Universidad ISA

Ingeniería Forestal - Universidad ISA

Conocimiento Profesional

El Ingeniero Forestal, egresado de la Universidad Isa, tiene una sólida formación ética y un alto compromiso social y ambiental.

El egresado tiene dominio de los elementos necesarios que le permitan tomar decisiones adecuadas en el establecimiento, la producción y el manejo sustentable de los recursos naturales y de los bosques, de manera particular y general.

Competencias Generales

El egresado de esta carrera se distinguirá por su sólita formación técnica, basada en una amplia experiencia teórico-práctica, con alta capacidad analítica, respeto a la dignidad humana, a la diversidad y al ambiente, comprometido con el desarrollo y el bienestar de la sociedad. El mismo posee la capacidad de:

  • Comunicarse efectivamente en forma oral y escrita en español.
  • Dominar la lectura-comprensión y comunicarse de manera escrita y oral en inglés.
  • Manejar adecuadamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
  • Validar y transferir tecnologías aplicables al manejo sustentable de los recursos naturales.
  • Aplicar tecnologías apropiadas y/o de punta en el ejercicio de su profesión.
  • Aplicar las leyes y principios fundamentales básicos de las matemáticas y la estadística.
  • Aplicar adecuadamente los conocimientos adquiridos sobre las ciencias naturales y sociales.
  • Gerenciar y administrar con efectividad y eficiencia las tareas propias de sus profesión.
  • Ajustarse a los cambios y desafíos del entorno.

Campo Ocupacional

  • Dirigir las Instituciones Públicas y Privadas del sector forestal.
  • Silvicultura Urbana.
  • Manejo de Cuencas Hidrográficas.
  • Manejo y Administración de Áreas Protegidas.
  • Producción (agrícola-forestal).
  • Reforestación.
  • Aprovechamiento Forestal (planificación y corte de madera).
  • Industria de la Madera (aserraderos, ebanistería, elaboración de muebles, entre otros.
  • Silvicultura (cultivo, tratamientos, ordenación y manejo del bosque).
  • Viveros (frutales, ornamentales y forestales).
  • Gestión de Agroforestales.
  • Manejador del Sistema de Información Geográfico.