Universidad ISA

Licenciatura en Ecología y Gestión Ambiental - Universidad ISA

Conocimiento Profesional

El programa de Licenciatura en Ecología y Gestión Ambiental está dirigido a hombres y mujeres que hayan superado los estudios de la escuela secundaria que estén interesados en los problemas ambientales que enfrentamos como sociedad, el entendimiento de los procesos ecológicos y la conservación de los recursos naturales.

Competencias Generales

El (la) egresado(a)  de la Universidad ISA se distinguirá por su sólida formación técnica, basada en una amplia experiencia teórico-práctica, con alta capacidad analítica; respeto a la dignidad humana, a la diversidad y al ambiente; comprometido con el desarrollo y el bienestar de la sociedad.  Poseerá la capacidad de:

  • Comunicarse efectivamente en forma oral y escrita en español;
  • Dominar la lectura-comprensión y comunicarse de manera escrita y oral en inglés; 
  • Manejar adecuadamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación;
  • Validar y transferir tecnologías aplicables al manejo sustentable de los recursos naturales;
  • Aplicar tecnologías apropiadas y/o de punta en el ejercicio de su profesión;
  • Aplicar las leyes y principios fundamentales básicos de las matemáticas y la estadística;
  • Aplicar adecuadamente los conocimientos adquiridos sobre las ciencias naturales y sociales gerenciales y administrativos para realizar con efectividad y eficiencia las tareas propias de su profesión. 
  • Ajustarse a los cambios y desafíos del entorno.

Campo de Acción Laboral

Los (las) egresados(as) del programa de Licenciatura en Ecología y Gestión Ambiental de la Universidad ISA, tendrán los conocimientos científicos y gerenciales  permitiéndoles instalar su propia empresa en las áreas de medioambiente y gestión de los recursos naturales.

Así mismo, podrán laborar dentro del servicio público o estatal en las diversas secretarías o instituciones encargadas de los asuntos ambientales, el campo productivo (agricultura, producción animal, pesca y desarrollo forestal). De igual modo, podrán desarrollarse profesionalmente en instituciones de educación media, media superior, y superior, desempeñando funciones de investigación y/o docencia relacionadas  al conocimiento de las interacciones entre los seres vivos y su entorno, así como con la gestión de los recursos naturales.

En el ámbito del sector privado podrán desempeñarse en la elaboración, implementación y el seguimiento de los Planes de Gestión Ambiental de las empresas, requeridos por las normas ambientales vigentes. Asimismo, los egresados podrán desempeñarse también como docentes, investigadores, asesores y/o consultores ambientales en universidades, institutos de investigación y proyectos afines.