Universidad ISA

Maestría en Protección Vegetal - Universidad ISA

Protección Vegetal

La protección de los cultivos agrícolas ha sido identificada como uno de los grandes retos del país. Los mercados de estos productos exigen que esta protección se realice de forma efectiva, pero también mediante métodos amigables con el ambiente.

Los diferentes acuerdos comerciales y de libre comercio a los cuales se ha adherido el país requieren que se realicen grandes esfuerzos para ser competitivos y eficientes en la producción y oferta de productos agrícolas sanos y libres de agrotóxicos.

Para lograr esto, sin lugar a dudas, se requiere de recursos humanos altamente calificados en el área de protección vegetal.

Objetivo

Proveer a los estudiantes participantes una sólida formación científica y técnica, que les permita enfrentar con propiedad los desafíos y problemas que plantea la protección vegetal como componente estratégico en el desarrollo de la agricultura dominicana.

Perfil del Egresado

Los egresados del programa de Maestría en Protección Vegetal tendrán la habilidad, entrenamiento y capacidad necesaria para contribuir a la solución de los problemas que afectan los subsectores agrícolas y de sanidad vegetal.

Entre sus competencias derivadas de los amplios conocimientos en las disciplinas de la protección vegetal, entomología agrícola, acarología agrícola, micología, bacteriología, virología, herbología, nematología, manejo integrado de plagas, plaguicidas agrícolas, manejo post-cosecha entre otras se encuentran:

  • Diagnosticar de manera práctica y rápida las principales plagas y enfermedades que afectan los cultivos agrícolas de mayor importancia.
  • Asociar los múltiples factores que pueden estar influyendo a nivel sanitario de un cultivo para optimizar su manejo sanitario y económico.
  • Diseñar nuevas tecnologías para producir más alimentos, libres de residuos nocivos y contaminantes.
  • Aplicar métodos integrados y ecológicos que protejan los cultivos, los cuales sean más económicos y menos peligrosos a la salud humana, pero que al mismo tiempo sean compatibles con el ambiente.
  • Generar, aplicar y transferir conocimientos científicos y tecnológicos a través de la investigación para solucionar problemas fito-sanitarios.

Campo Ocupacional

Los egresados del programa de Maestría en Protección Vegetal podrán ejercer su profesión como:

  • Encargados de programas especiales de prevención, control y erradicación de enfermedades en instituciones públicas dedicadas a la investigación y transferencia de tecnología fitosanitarias.
  • Inspectores epidemiológicos para asegurar el cumplimiento de normas y controles de calidad de productos de origen vegetal.
  • Analistas epidemiológicos en el sector oficinal o en empresas agrícolas de producción de cultivos de alta competitividad.
  • Investigadores.
  • Docentes.
  • Otras funciones relacionadas con la protección vegetal.

Pensum

Primer Cuatrimestre

Clave Nombre de la Asignatura Créditos Pre-Requisito Co-Requisito
PRV-511 Métodos Estadísticos 2 - -
PRV-512 Entomología Agrícola 2 - -
PRV-513 Diagnóstico De Manejo de Hongos Fitopatógenos 2 - -
PRV-514 Metodología de la Investigación 2 - -
  TOTAL 8    

Segundo Cuatrimestre

Clave Nombre de la Asignatura Créditos Pre-Requisito Co-Requisito
PRV-521 Diseño Experimental 2 PRV-511 -
PRV-522 Acarología Agrícola 2 PRV-512 -
PRV-523 Diagnóstico y Manejo de Bacterias 2 - -
PRV-524 Diagnóstico y Manejo de Nemátodos 2 - -
PRV-525 Diagnóstico y Manejo de Virus 2 - -
  TOTAL 10    

Tercer Cuatrimestre

Clave Nombre de la Asignatura Créditos Pre-Requisito Co-Requisito
PRV-600 Tesis 2 PRV-521 -
PRV-532 Control Biológico Aplicado a la Prod. Agrícola 2 PRV-512/PRV-523 -
PRV-533 Herbología 3 - -
PRV-534 Clasificación Uso y Manejo de Plaguicidas Agrícola 2 - -
  TOTAL 9    

Cuarto Cuatrimestre

Clave Nombre de la Asignatura Créditos Pre-Requisito Co-Requisito
PRV-600 Seminario de Anteproyecto de Tesis 2 PRV-521 -
PRV-542 Manejo Integrado de Plagas Tropicales 3 PRV-532/PRV-534 -
PRV-543 Políticas y Legislación Fitosanitarias 2 20 CRÉDITOS -
PRV-544 Opcional 3 20 CRÉDITOS -
  TOTAL 10    

Quinto Cuatrimestre

Clave Nombre de la Asignatura Créditos Pre-Requisito Co-Requisito
PRV-552 Opcional II 0 20 CRÉDITOS -
PRV-552L Lab. Opcional II 2 20 CRÉDITOS -
PRV-602 Tesis 0 PRV-521 -
  TOTAL 2    

Sexto Cuatrimestre

Clave Nombre de la Asignatura Créditos Pre-Requisito Co-Requisito
PRV-603 Tesis 0 PRV-521 -
  TOTAL 0    
  GRAN TOTAL 39    

Cursos Opcionales

Clave Nombre de la Asignatura Créditos Pre-Requisito Co-Requisito
BIT-525 Biotecnología Agrícola y Pecuaria 2 - BIT-525L
BIT-525L Lab. Biotecnología Agrícola y Pecuaria 1 - BIT-525
BIT-526 Analítica Instrumental 2 - BIT-526L
BIT-526L Lab. Analítica Instrumental 1 - BIT-526
BIT-527 Bioseguridad 3 -  
BIT-528 Mejoramiento Genético de Plantas 2 - BIT-528L
BIT-528L Lab. Mejoramiento Genético de Plantas 1 - BIT-528
  TOTAL 12